Revista de Nutrición y Ciencias de la Alimentación

Revista de Nutrición y Ciencias de la Alimentación
Acceso abierto

ISSN: 2155-9600

abstracto

Estudios epidemiológicos sobre glutamato monosódico y salud

Hien VuThiThu, Andrea Wakita, Saiko Shikanai, Tamami Iwamoto, Noriko Wakikawa y Shigeru Yamamoto

Los estudios epidemiológicos sobre glutamato monosódico y salud son limitados, ya que tres estudios encuestaron mediante cuestionarios la relación entre glutamato monosódico y síndrome del restaurante chino; cinco estudios analizaron la asociación de glutamato monosódico y sobrepeso u obesidad; un estudio relacionó el glutamato monosódico y la hipertensión; un estudio investigó la mejora de la hemoglobina en chino; y otro estudio la asociación de trastornos respiratorios del sueño. Los resultados de este estudio mostraron que en uno de los estudios del síndrome del restaurante chino realizado mediante un cuestionario sobre la frecuencia dietética de glutamato monosódico en hombres hawaianos, los síntomas neurológicos ocurrieron con mucha menos frecuencia entre los hombres que usaban glutamato monosódico que entre los no usuarios. Es más, en otra encuesta realizada en EE. UU. se encontró que aquellas personas que creían haber experimentado el síndrome del restaurante chino reportaron síntomas no específicos. Por otro lado, el sobrepeso y el glutamato monosódico también han sido motivo de preocupación. Los resultados de estos estudios han sido controvertidos ya que de cinco encuestas, dos no encontraron asociaciones mientras que tres encontraron asociaciones. Uno del grupo de investigadores a los que se
informaron que el glutamato monosódico no se asoció con la prevalencia del aumento de peso en 2010, el  al año siguiente publicaron que el glutamato monosódico podría elevar la presión arterial en personas que tomaban  medicación para la hipertensión. En 2012 informaron que el glutamato monosódico mejoraba la hemoglobina, teniendo una relación inversa entre la ingesta de glutamato monosódico y el riesgo de anemia, y en la última publicación informaron que el glutamato monosódico se asoció con trastornos respiratorios del sueño.
Esta revisión cubre estos estudios epidemiológicos. Sin embargo, dado que informaron resultados controvertidos y un número limitado de encuestas realizadas, es difícil llegar a una conclusión. Necesitamos más estudios para comprender y analizar mejor la relación entre el glutamato monosódico y la salud en sujetos de vida libre.   

Top