ISSN: 2329-8790
Mayke Koek*, Karlijn Scheepens, Esther Scheers
La tromboembolia es una de las principales causas de mortalidad materna a nivel mundial, pero muchos casos son prevenibles. Este estudio investiga la incidencia y las estrategias profilácticas para la mortalidad materna debido a tromboembolia durante el período posnatal. La investigación emplea estándares éticos y medidas de seguridad para recopilar y analizar datos de casos de mortalidad, comparándolos con un grupo de control sano. Las manifestaciones clínicas, la administración de heparina y los factores de riesgo se evalúan mediante un cuestionario estructurado. El estudio revela una tasa de mortalidad materna de 16 por 100.000 nacidos vivos, con un 9% atribuido a la tromboembolia. La disnea es un síntoma común y la administración de heparina varía. La mayoría de los casos ocurren durante el primer día después del parto, lo que resalta el riesgo posparto. La puntuación de riesgo promedio es de 4,6, lo que significa una población de alto riesgo, pero la administración de heparina sigue siendo inadecuada. Las cesáreas y el IMC materno son factores de interés, y el grupo sanguíneo A+ es prevalente entre las madres. Este estudio enfatiza la necesidad de mejorar la detección, los protocolos estandarizados y la atención integral para las mujeres embarazadas y posparto de alto riesgo para reducir la mortalidad materna por tromboembolia.