ISSN: 2155-6148
Avinash Sharma
Contexto: El abordaje supraclavicular brinda un bloqueo efectivo del plexo braquial con un inicio rápido y un bloqueo completo.
Objetivos: Analizar y comparar la eficacia, seguridad y complicaciones en la realización de bloqueos nerviosos supraclaviculares del plexo braquial mediante técnicas de guía con estimulador de nervio periférico (PNS) y ultrasonido (US).
Configuración y diseño: Estudio comparativo prospectivo y aleatorizado.
Materiales y métodos: Los pacientes fueron aleatorizados en dos grupos, el Grupo US y el Grupo PNS que constaban de 80 pacientes cada uno. La cantidad de anestésico local utilizado fue de 20 ml de bupivacaína al 0,5 % + 10 ml de solución salina normal para ambos grupos.
Análisis estadístico utilizado: Los datos del formulario personalizado se analizaron mediante el uso de la prueba t, la prueba Z y la prueba de chi-cuadrado. Un valor de p inferior a 0,05 se consideró estadísticamente significativo.
Resultados: El tiempo para realizar el bloqueo supraclavicular del plexo braquial fue menor en el grupo US que en el grupo PNS. El inicio del bloqueo sensorial y motor ocurrió antes en el grupo US en comparación con el grupo PNS. La duración del bloqueo (sensorial y motor) y la analgesia fue mayor para el grupo US que para el grupo PNS.
Conclusión: Debido a la visualización en tiempo real y al depósito preciso del fármaco alrededor del plexo, la calidad del bloqueo supraclavicular del plexo braquial fue mejor para los pacientes del grupo US que para el grupo SNP.