ISSN: 2161-0932
Rose Khavari, Kumaran Sathyamoorthy, Jonathan Zurawin, Robert Chan, Ricardo González y Sophie Fletcher
Introducción e hipótesis: existen pocos datos concluyentes con respecto a las variables urodinámicas (UD) que predicen la disfunción miccional después de la colocación de un cabestrillo mediouretral sintético (MUS) . Este estudio tiene como objetivo evaluar los resultados de MUS en pacientes de sexo femenino con contractilidad del detrusor deteriorada (IDC), micción de Valsalva (VV), o ambos. Proponemos que no habría una relación directa entre estas variables y la retención urinaria que requiere un Cateterismo Intermitente Limpio (CIC) o una reoperación a las 6 semanas de seguimiento.
Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de expedientes para todos Trámites MUS en una sola institución, 1/2010- actualidad. Se incluyeron sujetos con registros de UD preoperatorios completos y seguimiento de 6 semanas. La medida de resultado primaria fue la retención urinaria que requirió CIC o una nueva operación a las 6 semanas de seguimiento.
Resultados: 187 mujeres que se sometieron a MUS desde enero de 2010 hasta el presente tuvieron UD completo y ≥ Datos de seguimiento a las 6 semanas. La edad promedio fue de 56,7 años. El UD preoperatorio identificó a 64 (34,2 %) sujetos IDC. A las 6 semanas de seguimiento, ningún sujeto nuevo en este grupo requirió CIC por obstrucción o reoperación. Ningún sujeto sin IDC requirió CIC o reoperación por retención urinaria; sin embargo hubo 2 reintervenciones en este grupo: incontinencia de esfuerzo persistente y extrusión vaginal. UD preoperatorio identificó 50 (26,7%) sujetos VV. Un paciente de este grupo requirió reoperación; sin embargo, la extracción del cabestrillo fue por extrusión vaginal. En el grupo con IDC y VV (n=23) ningún sujeto requirió reoperación.
Conclusiones: Ni IDC ni VV parecen ser factores de riesgo para retención urinaria postoperatoria o reintervención después de MUS y tienen poco valor predictivo para los resultados después de MUS.