ISSN: 2161-038X
Sunil Kumar, Rafiqul Islam, Santanu Banik, Keshab Barman, P.J. Das, N.H. Mohan, Satish Kumar, Vivek Kumar Gupta
Objetivo: Optimizar la eficiencia reproductiva en términos de inducción del estro y rendimiento de producción utilizando
intervenciones hormonales simplificadas en condiciones de campo de los agricultores.
Método: El presente estudio se planificó para optimizar la eficiencia reproductiva utilizando cuatro agentes hormonales diferentes de fácil disponibilidad con protocolos simplificados en el campo de los agricultores. Se utilizaron un total de 116 cerdas en el estudio.
Se utilizaron los protocolos hormonales I, II, III y IV utilizando GnRH+(PMSG+hCG), (PMSG+hCG), PMSG solo y gel de progesterona preparado respectivamente para la inducción del estro en cerdas jóvenes y adultas.
Resultados: La tasa de inducción del estro en el protocolo I, II, III y IV fue del 77,77 %, 81,36 %, 78,57 % y 50 %, respectivamente.
Las cifras correspondientes para el intervalo (hrs) de exposición al celo desde la administración hormonal (121,33 ± 4,93, 121,54
± 3,60, 78,52 ± 4,52 y 192 ± 24), tasa de concepción (%) (72,22%, 81,25%, 68,18% y 33,33%), tasa de partos
(55,55%, 68,29%, 68,18% y 33,33 %), tamaño total de camada al nacer (7,2 ± 0,64, 7,90 ± 0,47, 8,90 ± 0,47 y 7,00 ±
0) y costo hormonal (Rs.) por animal (570, 335, 280 y 250) fueron respectivamente. El protocolo más fácil de usar fue el III,
seguido del II, I y IV.
Conclusión: Se encontró que los protocolos II y III son efectivos y más fáciles de usar y pueden usarse para optimizar
la eficiencia reproductiva en cerdos en los campos de los granjeros.