Revista de Hematología y Enfermedades Tromboembólicas

Revista de Hematología y Enfermedades Tromboembólicas
Acceso abierto

ISSN: 2329-8790

abstracto

Sistema de puntuación hematológica (HSS) como herramienta para el diagnóstico precoz de la sepsis neonatal: una revisión sistemática y un metanálisis

Fortunato N Grandeza III*, Hayzell Joy L Resurrección

Objetivo: Evaluar la precisión del Sistema de Puntuación Hematológica como herramienta para el diagnóstico temprano de la sepsis neonatal.

Métodos: Se utilizó el diagrama de flujo de elementos de informe preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA) para la identificación, selección e identificación de estudios elegibles. Se buscaron estudios relevantes que involucraran el Sistema de puntuación hematológica (HSS) en bases de datos (PubMed, Herdin, Cochrane Library, Medline, Ovid, Google Scholar) y se evaluó la calidad y el riesgo de sesgo de los estudios incluidos. Se incluyeron diseños de estudios como ensayos controlados aleatorizados transversales, casos y controles que analizaron neonatos, a término (>37 semanas) o prematuros (<37 semanas), ingresados ​​en la unidad de cuidados intensivos neonatales, con edad desde el nacimiento hasta los 28 días de vida, con sospecha clínica de sepsis neonatal.

Resultados: Se acepta como punto de corte para iniciar el tratamiento una puntuación del Sistema de Puntuación Hematológica (HSS) de 3 o más. El estudio mostró una razón de probabilidades diagnóstica combinada de 34,55 (IC del 95 %: 14,22-83,93). La sensibilidad combinada es de 0,41 (0,38-0,44) con un IC del 95 % y una especificidad de 0,99 (0,98-1,00) con un IC del 95 %. Sin embargo, existe una alta heterogeneidad estadística.

Conclusión: Esta revisión sistemática y metaanálisis analizó evidencias de calidad aceptable a buena que revelaron que el Sistema de Puntuación Hematológica (HSS) es una herramienta de detección precisa y confiable para el diagnóstico de sepsis neonatal. Es una herramienta de detección rápida y económica que es objetiva y, por lo tanto, aumenta el peso de un hemograma completo (HC) regular. En su mayoría, la fuente de estudios que se utilizó en este metaanálisis generalmente carece de información específica sobre los antecedentes de los neonatos; prenatal y posnatal, el momento en que se realizó la extracción y otras cuestiones relacionadas con un neonato enfermo. Se necesita un diseño de estudio más riguroso y meticuloso, como un ensayo controlado aleatorizado realizado en nuestro entorno, para determinar aún más su precisión en el diagnóstico de sepsis neonatal.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.
Top