ISSN: 2165-7890
Amira Hussin Mohammed* y Amel El dijeron Abdel Karim
Antecedentes: los niƱos autistas tenĆan varias limitaciones de comportamiento. Estas limitaciones resultan de defectos en la interacción e integración del procesamiento perceptivo y sensorial.
Objetivo: Nuestro estudio tuvo como objetivo determinar si la gamificación reemplaza o no el entrenamiento de integración sensorial en niños autistas.
MĆ©todos: Treinta niƱos (diecinueve niƱos y once niƱas) que padecĆan trastornos del espectro autista (TEA) realizaron este estudio. Fueron divididos al azar en dos grupos emparejados por edad y sexo. Cada niƱo del grupo I aplicó el entrenamiento de Wii durante (30 min, tres sesiones por semana durante 6 meses). Cada niƱo del grupo II realizó un programa de integración sensorial (30 min, tres sesiones por semana durante 6 meses).
Resultados: se compararon los valores medios de las variables calculadas después del tratamiento y revelaron una promoción significativa en las habilidades motoras finas para ambos grupos a favor del grupo de integración sensorial.
Conclusión: Los juegos de realidad virtual no reemplazan la integración sensorial y el entrenamiento en entornos abiertos en niños autistas.