ISSN: 2161-1017
Valentin Brusseau, Igor Tauveron, Reza Bagheri, Ukadike Chris Ugbolue, Valentin Magnon, Valentin Navel, Jean-Baptiste Bouillon, Frédéric Dutheil
Introducción: Realizamos una revisión sistemática y un metaanálisis del efecto del tratamiento con levotiroxina sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) en el hipotiroidismo. De hecho, existen anomalías de la VFC en el hipotiroidismo, pero su reversibilidad después del tratamiento sigue siendo contradictoria.
Métodos: Buscamos artículos relacionados con parámetros de HRV en hipotiroidismo tratado y no tratado en diferentes bases de datos (pubmed, cochrane, embase y google scholar) hasta el 15 de noviembre de 2022. Realizamos un metaanálisis para cada parámetro de HRV, estratificado según el grado de hipotiroidismo: intervalos RR (o intervalos Normal a Normal-NN), SDNN (Desviación Estándar de los intervalos RR), RMSSD (raíz cuadrada de la diferencia de medias de intervalos RR sucesivos), pNN50 (porcentaje de intervalo RR con más de 50 ms de variación), Potencia Total (TP), LFnu (Unidad normalizada de Baja Frecuencia), HFnu (Unidad normalizada de Alta Frecuencia), VLF (Muy Baja Frecuencia) y ratio LF/HF.
Resultados: Se incluyeron 10 estudios con un total de 269 pacientes hipotiroideos no tratados, 184 pacientes hipotiroideos tratados y 348 controles sanos. Después del tratamiento, hubo un aumento en SDNN (ES=0,72, IC del 95%: 0,27 a 1,16), RMSSD (1,37, 0,34 a 2,39), pNN50 (3,04, 1,29 a 4,79) y una disminución en LFnu (-1,26, -2,46 a -0,06) y la relación LF/HF (-0,78, -1,42 a -0,15) (p<0,05), sin diferencia significativa para los intervalos RR, TP y HFnu. Sin embargo, las anomalías persistieron después del tratamiento en comparación con los controles (p<0,05) con SDNN más bajo (-0,72, -1,22 a -0,23) y HFnu (-0,83, -1,46 a -0,21) y LF/HF más alto (0,35, 0,11 a 0,59).
Conclusión: Después del tratamiento, se observa una mejoría de los parámetros de la VFC, de ahí un efecto beneficioso de la sustitución con levotiroxina, en particular para el seguimiento de la evolución de la morbilidad cardiovascular. Sin embargo, esta reversibilidad de las anomalías sigue siendo parcial.