Revista de Ciencias Agrícolas e Investigación Alimentaria

Revista de Ciencias Agrícolas e Investigación Alimentaria
Acceso abierto

ISSN: 2593-9173

abstracto

Panorama general de los impactos ambientales del vermicompost (del pasado al futuro)

Javad Robatjazi

El vermicompost, como fertilizante orgánico que requiere menos energía, ha sido la opción preferida por los agrónomos durante décadas. Los estudios revelaron numerosos impactos beneficiosos del vermicompost, desde la degradación ecológica de los desechos hasta la minimización de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las lombrices, los catalizadores de la biomasa del vermicompost, también son de interés económico para los productores. El producto de dicho proceso es estabilizado, rico en nutrientes, libre de contaminantes y compatible con la energía de los cultivos. En este estudio, se aplica una visión integral para ilustrar mejor las ventajas y desventajas del vermicompost, de modo que los agricultores puedan tomar una decisión más informada al utilizar dicho abono. Las facetas ambientales y económicas son de gran importancia, ya que se debe destacar el objetivo de realizar una agricultura inteligente. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo proporcionar una referencia completa para que los agricultores la utilicen cuando apliquen el vermicompost.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.
Top