ISSN: 2150-3508
G Petihakis, A Theodorou, K Tsiaras, A Pollani, A Prospathopoulos y G Triantafyllou
Considerando la importancia del medio ambiente marino, en este trabajo se describen y presentan los primeros esfuerzos hacia una herramienta de gestión marina. Aprovechando un extenso programa in situ durante 1998 y 1999, se personalizó y aplicó un modelo biogeoquímico altamente complejo en el golfo de Pagasitikos, lo que proporcionó por primera vez información valiosa sobre los procesos de gobierno del ecosistema. Además, a través de escenarios apropiados, se examinó la dinámica detrás de la formación de eventos mucilaginosos, revelando la dinámica subyacente. En el mismo marco se evaluó el impacto de dos piscifactorías que ilustran la importancia de los insumos en el funcionamiento de este sensible ecosistema. Teniendo en cuenta la importancia de la pesca, el tráfico marítimo en la zona y el riesgo asociado de accidente, los desarrollos futuros incluyen a) un Modelo Bioenergético Individual (IBM) que describe la vida completa del ciclo de la anchoa europea (Engraulis encrasicolus) y b ) el desarrollo de un módulo de transporte de contaminantes capaz de simular la evolución de un vertido de petróleo.