Revista de Toxicología Clínica

Revista de Toxicología Clínica
Acceso abierto

ISSN: 2161-0495

abstracto

Un caso de identidad equivocada: histoplasmosis ocular en Florida

James McCluskey, Marie Bourgeois y Raymond Harbison

Se cree que el síndrome de histoplasmosis ocular (OHS) se desarrolla cuando las esporas de Histoplasmosis capsulatum se asientan en la coroides, obstruyen los vasos coroideos y estimulan el crecimiento neovascular. OHS se caracteriza por cicatrización retiniana y neovascularización coroidea (CNV). El diagnóstico de OHS generalmente se confirma a través de la presencia de ‘histo’ manchas e inflamación de la retina. El primero se considera presuntivo de exposición a esporas de histoplasmosis y el segundo resulta del crecimiento de vasos sanguíneos anormales. La coroiditis multifocal (MFC) imita la presentación de OHS y pueden ocurrir errores de diagnóstico. Un historial completo del paciente, junto con pruebas de laboratorio confirmatorias para la exposición a H. capsulatum, puede evitar un diagnóstico erróneo. Presentamos un caso de MFC mal diagnosticado como OHS en un paciente evaluado por exposición ocupacional.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.
Top